Sé que en Venezuela no contamos con políticas públicas específicas para el desarrollo sostenible del sector hotelero. Sin embargo, eso no significa que no podamos tomar acción. De hecho, estoy convencida de que pequeñas acciones individuales pueden generar grandes cambios.

¿Por qué apostar por la hotelería sostenible?

La respuesta es simple: porque es una decisión inteligente y beneficiosa para todos. Al adoptar prácticas sostenibles, los hoteles:

  • Reducen su impacto ambiental: Disminuyen su consumo de energía y agua, generan menos residuos y protegen la biodiversidad local.
  • Mejoran su imagen y reputación: Los clientes cada vez son más conscientes del medio ambiente y valoran las empresas que se comprometen con la sostenibilidad.
  • Optimizan sus costos: Las prácticas sostenibles suelen ser más eficientes y pueden generar ahorros significativos en el largo plazo.
  • Contribuyen al desarrollo local: Apoyan a las comunidades locales y promueven el bienestar social.

Cifras contundentes que demuestran los beneficios de la hotelería sostenible:

  • Según un estudio de la Organización Mundial del Turismo (OMT), los hoteles sostenibles pueden reducir su consumo de energía en un 20-30%, su consumo de agua en un 30-50% y su generación de residuos en un 50-70%.
  • Un estudio de Deloitte encontró que los hoteles sostenibles tienen una tasa de ocupación más alta, una mayor lealtad de los clientes y una mejor rentabilidad que los hoteles tradicionales.
  • Un estudio de TripAdvisor reveló que el 73% de los viajeros están dispuestos a pagar más por alojarse en un hotel sostenible.

¿Cómo podemos construir esa realidad para Venezuela?

Comencemos por pequeñas acciones.

Ejemplos de acciones sostenibles para hoteles:

  • Ahorro de energía: Instalar bombillas LED, utilizar electrodomésticos eficientes y apagar las luces y los aparatos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Ahorro de agua: Reparar fugas, instalar grifos y duchas de bajo consumo y promover duchas cortas entre los huéspedes.
  • Gestión de residuos: Implementar programas de reciclaje y compostaje, reducir el uso de plásticos de un solo uso y fomentar la separación de residuos.
  • Uso de productos ecológicos: Utilizar productos de limpieza biodegradables, sábanas y toallas de algodón orgánico y alimentos locales y de temporada.
  • Sensibilización de huéspedes y empleados: Informar sobre las iniciativas sostenibles del hotel y ofrecer a los huéspedes la opción de participar en ellas.

¡Crezcamos juntos, de forma equilibrada, en el sector más potente del Mundo: El Turismo!